Mostrando las entradas con la etiqueta c.lectora segundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta c.lectora segundo. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de octubre de 2020

23-10-20,GRADO SEGUNDO, El pan

 El panadero fabrica el pan. Lo hace con harina de trigo. Primero amasa la harina con agua,sal y levadura. Después lo mete en el horno y se cocina.



Actividad en clase

1. ¿Qué fabrica el panadero?

a. Harina

b. Pan

c. levadura


2. Escribe verdadero o falso.

  • Después lo mete en el horno ___
  • Lo hace con harina de trigo ___
  • El panadero no hace el pan ___
3. ¿Quién es el panadero?





domingo, 20 de septiembre de 2020

25-09-20,GRADO SEGUNDO,Un viaje al zoológico


 Mario hizo un viaje al zoológico. El vió un gran león. El nombre del  león era Leo. A Mario le gusta el zoológico.






¿A donde fue Mario?__________________________



¿Que vió Mario?

________________________________________



¿Qué le gusta a Mario?

_______________________________________

lunes, 14 de septiembre de 2020

18-09-20 GRADO SEGUNDO,4 PERIODO, El pan redondo

Juan saldado venia de la guerra. Iba camino de un pequeño y bonito pueblo. Levaba una mochila a sus espaldas con un pan redondo dentro.

En el camino de tierra seca y roja,le salio un pobre al encuentro y le pidió limosna.

Juan soldado, que era muy bueno, sacó el pan redondo de la mochila y le entregó la mitad.

Al poco rato,en el mismo camino,encontró otro pobre que también le pidió limosna.Saco el medio pan que le quedaba y se lo dio.

Y le dijo: -¡Toma, ya soy más pobre que tú!



Responde las siguientes preguntas

1. ¿ Cómo se llamaba el soldado?

a. Juan

b. Jesús

c. José


2.  ¿De donde venia?
a. De una excursión
b. Del cuartel
C. De la guerra


3. ¿Qué llevaba en las espaldas?
a. Un abrigo
b. Una mochila
c. Una escopeta


4. Dentro de la mochila tenía
a. Un pan redondo
b. Un bocadillo
c. Una lata de sardinas


5.¿ Por qué el soldado era, al final,mas pobre?
a. Porque se comió el pan
b. porque no tenia dinero
c. porque no tenia nada de comida



martes, 18 de agosto de 2020

21-08-20 GRADO SEGUNDO La granja

 

Dibujo infantil de granja para colorear con los niños

En la granja hay muchos animales

El perro corre por la granja.

El caballo está en el establo.


1.  En la _________ hay muchos animales.

a. Casa

b. Playa

c. Granja


2.  El __________ corre por la granja

a. Perro

b. Cerdo

c. Gallo


3. El ____________ está en el establo

a. Gato

b. Ratón

c. Caballo



viernes, 7 de agosto de 2020

14-08-20 GRADO SEGUNDO Paquita y Quico

Lectura de Comprensión

Paquita  tiene un paquete.

En el paquete esconde una cosa que se come.

Quico pide y pide el paquete.

Paquita  se lo da.

Quico piensa que es un queso y lo huele.

¡No es un queso!

¡Es un panqueque!

 

 Actividad en clase

 

¿Quién es paquita?

___________________________________________________________________________________________________________________


¿ Qué hay en el paquete?

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________


¿ Quién huele el paquete?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________


¿Te gustan los panqueques ?, Qué ingredientes tienen los panqueques?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

viernes, 17 de julio de 2020

17-07-20 GRADO SEGUNDO La polilla palomilla

La polilla por la noche vuela y busca qué comer, y parece que a mi suéter le ha encontrado gusto a miel. La polilla por el día duerme y duerme sin roncar, tapadita con mi abrigo que eligió para cenar. ¡La polilla es palomilla! ¿Come pan con mantequilla?

Piensa y responde:

¿Le gustará la miel a la polilla Palomilla?
_____________________________________________________________________________________________________

¿Por qué crees eso?
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Por qué a la polilla le gustó el suéter?
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué crees tú que significa la palabra “palomilla”?
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________

viernes, 10 de julio de 2020

10-07-20 GRADO SEGUNDO Los tres cochinitos

Esta historia que estás por conocer, o que quizás ya conozcas, se contó hace cientos de años a otros niños como tú. Y, ¿por qué crees que se sigue contando? ¿Será que aprendemos algo con ella? Este pequeño cuento ha sido transmitido, a través de tiempos, de distintas maneras y desde variadas y nuevas miradas.
Ahora te contaremos, después de tanto bla bla bla, la historia de los tres cochinitos, así como nos la contaron a nosotros de niños.
Los tres cochinitos llegaron a la edad en que debían dejar la casa materna y construir la suya. Así fue que cada uno comenzó la construcción de su nuevo hogar. El primer cerdito, que siempre fue un poco flojito, reunió unas cuantas pacas de paja y en un solo día dejó lista su casa. El segundo cerdito recogió varitas y palos de madera y se construyó su casa. El tercer cerdito recordaba las advertencias que su madre constantemente les hacía sobre la presencia del lobo feroz, y por eso construyó una sólida casa de ladrillo, que le llevó muchos días y mucho esfuerzo poder terminar.
Para no hacer el cuento más largo solo diremos que el lobo encontró la primer casita de paja, le sopló, la derrumbó y se comió al cerdito (en algunas versiones el cerdito se esconde en la segunda casa). El lobo también sopló y tiró la casa de madera y se comió al cerdito. Solo la casa del cerdito trabajador resistió el soplido del lobo.
Ahora responde:
  1. 1. ¿Conocías esta historia o te recuerda a alguna que hayas escuchado?
  2. _____________________________________________________
  3. 2. ¿Qué enseñanza te deja este cuento?
  4. _____________________________________________________
  5. 3. ¿Por qué crees que se sigue contando?
  6. ______________________________________________________
Enviar a mi correo: vivianafiayo@hotmail.com

viernes, 3 de julio de 2020

3-07-20 GRADO SEGUNDO El patito feo

Esta es la historia de un patito que nació feo. El problema no es que fuera feo, sino que sus hermanos que nacieron muy bonitos, lo despreciaban por verse diferente a ellos. A la mamá pata también le daba penita ese hijo que no se parecía en nada ni a ella ni al resto de los patitos. Como este pobre pato era, además, algo torpe, sus compañeros se burlaban de él. Tan mal se sentía el animalito y era tanta su tristeza que decidió mejor marcharse.
En su camino, encontró un estanque en el que nadaban unas hermosas aves de elegante porte. El patito las miraba con admiración, pero temeroso de que lo vieran. Sin querer, hizo un poco de ruido al tratar de esconderse entre los juncos, y llamó la atención del grupo, quien al verlo le preguntó: “¿Qué hace un pequeño cisne tan solo?”. “¿Cuál cisne?”, preguntó el patito. “Tú eres un cisne como nosotros. ¿Acaso no lo sabes?”, dijeron los cisnes.
El patito feo, o mas bien, el cisne hermoso, por fin encontró su lugar en el mundo. Y adivina qué… pues fue muy feliz.

El patito feo - Cuentos para mejorar la comprensión lectora

Ahora responde:

  1. 1. ¿Por qué se sentía triste el patito?_______________________________________________________________
  2. 2. ¿Por qué sus hermanos no lo querían?
  3. _______________________________________________________________

  1. 3. ¿Alguna vez te has sentido incómodo con algún grupo? ¿A qué crees que se deba?
_____________________________________________________________

  1. 4. ¿Qué podemos aprender de esta historia?
  2. ____________________________________________________________

viernes, 19 de junio de 2020

19- 06-20 GRADO SEGUNDO El sapito Glo Glo Glo

El sapito glo, glo, glo. Poesía para niños - tucuentofavorito.com

Nadie sabe dónde vive. Nadie en la casa lo vio. Pero todos escuchamos al sapito Glo Glo Glo.
¿Vivirá en la chimenea? ¿Donde el pillo se escondió? ¿Donde canta cuando llueve el sapito Glo Glo Glo?
¿Vive, acaso, en la azotea? ¿Se ha metido en un rincón? ¿Está abajo de la cama? ¿Vive oculto en una flor?
Nadie sabe dónde vive. Nadie en la casa lo vio. Pero todos escuchamos cuando llueve: glo... glo... glo…
– José Sebastián Tallón

Ahora responde:
  • Quién es el autor de este poema?___________________________________________________

  • ¿Quién es el personaje de este poema?
______________________________________________________


  • ¿Dónde suponen todos que se puede encontrar el sapito?___________________________________________________

  • ¿En donde crees que tu vive este  sapito?
_______________________________________________________

viernes, 5 de junio de 2020

5-06-20 SEGUNDO GRADO El pastor embustero

Slideshow: El pastorcito mentiroso (lengua - 5º primaria - el ...
Todos los días, un joven pastor llevaba a pastar sus ovejas al monte. Una tarde, se le ocurrió gastar una broma a sus habitantes. Al volver al pueblo con sus animales, empezó a gritar “¡El lobo, el lobo!”, y los buenos pueblerinos salieron a ayudarlo. Pero no había lobo, sino tan solo un chico que no paraba de reír.
Le pareció tan simpática la broma que pensó en repetirla al día siguiente. Nuevamente, al grito del muchacho, los vecinos fueron a auxiliarlo, pero una vez más encontraron al jovencito desternillándose por la broma.
Una tarde, los aldeanos volvieron a escuchar los gritos del niño. Acostumbrados a la broma, decidieron ignorarlo. ¿Cómo iban a saber que en esa ocasión sí era verdad la presencia del lobo?
El pobre y mentiroso pastor se quedó sin sus ovejas, pues nadie acudió a ayudarlo. Pero eso sí, al lobo le dio tiempo de saborearlas a sus anchas.
Ahora responde:
1. ¿Cuál es la diversión del pastor?
___________________________________________________________
2. ¿Cómo responden los habitantes del pueblo al oír sus gritos?
____________________________________________________________
3. ¿Por qué hacía esta broma el joven pastor?
_______________________________________________________
4. ¿Por qué un día los habitantes del pueblo ya no le hicieron caso?
_____________________________________________________
5. ¿Qué ocurrió con las ovejas?
______________________________________________________
6. En tu opinión, ¿cómo podría el pastor volver a ganarse la confianza del pueblo?
___________________________________________________________
7. ¿Tú le creerías a alguien muy mentiroso?
_________________________________________________________

viernes, 29 de mayo de 2020

29-05-20 El perrito Dogui

avid tiene un perrito que se llama Dogui. Es muy pequeño. Tiene el ...

David tiene un perrito que se llama Dogui. Es muy pequeño. Tiene el pelo suave y los ojos grandes. Es juguetón y travieso. David saca todos los días a su perrito a pasear. Dogui lo va aliando todo y se para muchas veces. Un día Dogui se perdió. David se quedo muy triste, pero a los dos días Dogui regreso a casa. David se puso muy contento y le regaló un hueso para celebrarlo.

Contesta
1. ¿ Cómo se llama el perrito?
_________________________________________________________________________

2. ¿ Porqué se quedó triste David?
________________________________________________________________________

3. ¿ Cuándo regresó Dogui?
_______________________________________________________________________

4. ¿Cómo se puso David?
_______________________________________________________________________

5. ¿ Que le regalo a Dogui?
______________________________________________________________________


viernes, 8 de mayo de 2020

1-05-20 Martín el pez

Cute fish cartoon — Stock Vector © tigatelu #27368471
Martín es un pez.
El es rojo y amarillo. Le gusta nadar. Martín puede nadar muy rápido.

1. ¿ Que es Martín?
a. un niño
b. Un pez

2. ¿De que color es?
a. Negro y blanco
b. Rojo y amarillo
y 3.Que puede hacer ?
a. Caminar
b. Nadar muy rápido 



viernes, 24 de abril de 2020

24-04-20 La muñeca

Dibujos Para Dibujar: Dibujos Para Dibujar Muñecas
Ayer me trajo papá una linda muñeca;tiene el pelo de oro y la carita sonriente. Esta vestida de color rosa y zapatitos de cristal.
Con sus ojitos alegres me mira muy fijo y si la acuesto en su cuna se duerme sin llorar.
La llevare de paseo y cuando se ensucie le preparare una tinita de agua tibia para bañarla.
Lavare su ropita y la tenderé al sol.
Mientras descansa mi muñequita, pensaré como llamarla. ayúdame tú.

Actividad en clase
1. Escribe en las rayitas la palabra que hace falta en cada enunciado.
1. Ayer me trajo ________una __________muñeca.

2.Tiene el __________de___________y la carita__________.

3. Está vestida de color__________y____________de cristal.

4. Si la ___________en su ____________se___________sin llorar.

5.Lavare su _____________y la tenderé al ___________.

6.¿ Que nombre le pondrías a la muñeca? _______________