Mostrando las entradas con la etiqueta castellano. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta castellano. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de noviembre de 2020

11-11-20,GRADO SEGUNDO,Personajes teatrales



Los personajes teatrales de una obra de  teatro son interpretados por actores. Los actores deben estar caracterizados de acuerdo con el personaje que interpretan y deben expresarse adecuadamente con sus gestos y su voz.


Actividad en clase

Dibújate a ti mismo disfrazado de payaso y escribe algunas ideas sobre como lo representarías

Modo de ser:________________________________________________

Gestos:___________________________________________________

Vestuario:_______________________________________________

Accesorios:_____________________________________________


Proyección 

Realiza la guía  número 2 del 4 periodo en castellano.

No enviar evidencias

miércoles, 4 de noviembre de 2020

09-11-20,GRADO SEGUNDO,La obra de teatro

 




Las obras de teatro tunen la intención de divertir al publico a través de la representación de historias

Características de las obras de teatro


  • Las obras de teatro son representadas por actores.
  • Las obras de teatro tienen un libreto con diálogos que deben expresar los actores.
  • En una obra de teatro las acciones de los actores deben tener la decoración y ambientación necesaria que requiere la escena teatral.
Actividad en clase

Dibuja el escenario para representar la obra El granjero y los pájaros. usa toda tu imaginación.

martes, 3 de noviembre de 2020

04-11-20,GRADO SEGUNDO,El poema

 


El poema es una composición lirica que expresa sentimientos y emociones.


Características del poema

El poema expresa los sentimientos y emociones del autor hacia la familia,los amigos,la naturaleza, entre otros.
Ejemplo: Melisa, mi hermanita,es una princesa pequeña y bonita.

  • El poema se escribe en versos que se agrupan en estrofas.

Ejemplo: 
Tienes un dientecito
que baila sin cesar,
el otro guardadito,
lo tiene  tu mamá

Esta estrofa tiene 4 versos.


  • Los versos del poema tienen rima
Ejemplo: 

Suelta la rama
en el platanal
y la abeja vuela
hacia su panal



Actividad en clase

1. Completa:

El poema ya vienen tiene _____________ estrofas cada estrofa tiene ___________ versos.


Ya vienen

Arreglamos la casa
ya vienen los abuelos
y vienen muy contentos
para que juntos juguemos

Preparemos las onces
con un rico chocolate
arepas, panes, queso.
y huevos con tomate.



Proyección
Realiza la guía numero 1 del 4 periodo


martes, 20 de octubre de 2020

28-10-20,GRADO SEGUNDO,Pronombre personal

 Es la palabra que utilizamos para remplazar el nombre de personas o animales.


Ejemplo: 

  • Natalia y Felipe  arreglaron la casa
  • Ellos  arreglaron la casa 



Actividad en clase

1. Escribe yo, tu,el ella o nosotros donde corresponda.

_____________ nos vamos al cine
_____________llegará el viernes
_____________llama a su amiga
_____________ sabes cocinar
_____________conocí






Proyección

Lee las palabras de los recuadros y forma oraciones con ellas,utilizando lineas de colores
        

              Tu

             Ellos

          Nosotros

 

 dibujamos

dibujas

dibujan

 

 unos autos rojos

nuestros animales

una sombrilla

 

26-10-20,GRADO SEGUNDO,Clases de oraciones.

Las oraciones pueden ser de diferentes clases según la intención de quien las dice.
  • Oraciones afirmativas sirven para afirmar algo ejemplo: mi amigo compró un teléfono nuevo
  • Oraciones negativas: sirven para negar algo ejemplo: Beatriz no vino a clase.
  • Oraciones interrogativas: se emplean para hacer preguntas siempre. se escriben entre signos de interrogación ejemplo: ¿Donde vives?
  • Oraciones exclamativas sirven para expresar alegría, miedo ... siempre se escriben entre signos de admiración. ejemplo: ¡Te quiero tanto,tía!.

Actividad en clase

1. Une con una línea las oraciones con su clasificación correspondiente.

¡ Que tranquilidad siento en este lugar!                               oración negativa

Las vacaciones serán divertidas                                     oración interrogativa

Felipe no quiso comer helado                                           oración afirmativa

¿Porque estas usando ese disfraz?                              oración exclamativa



Proyección

Escribe un ejemplo por cada tipo de oración.

Oración negativa _______________________________________
Oración interrogativa _____________________________________
Oración afirmativa ______________________________________
Oración exclamativa _____________________________________





domingo, 11 de octubre de 2020

21-10-20,GRADO SEGUNDO,Sujeto y predicado en la oración

 La oración tiene dos partes: sujeto y predicado.

El sujeto indica quien realiza la acción

El predicado indica la oración que realiza el sujeto


Ejemplo


Actividad en clase
1. Encierra en un circulo de color verde el sujeto y en un circulo de color rojo el predicado.
  • Mis hermanas estudiaron ingles
  • Los cachorros se portaron muy juiciosos
  • Las calles están muy sucias
  • El vecino tiene un carro lujoso


Proyección
Escribe un sujeto para cada predicado.

  • _____________ ratones
  • _____________son dulces y saben muy sabrosos
  • _____________leyó un cuento fantástico
  • ______________irá al parque de diversiones



miércoles, 7 de octubre de 2020

19-10-20,GRADO SEGUNDO,La oración


Una oración es un conjunto ordenado de palabras que expresa una idea con sentido completo.Las oraciones siempre tienen verbo.

Ejemplo: Adiana compró paletas de vainilla

Esta oración expresa claramente quien hizo algo y que hizo.


Actividad en clase

1. Señala con una x las opciones que sean oraciones

  • El jardín encima ____
  • Ana habló con su hermano ____
  • La flor es muy hermosa____
  • Con la basura ____


2.Ordena las palabras y forma oraciones.

  • gorilas Los selva. viven en la
_________________________________________

  • noche. la en vuela murciélago El
_______________________________________

  • pingüinos  el viven hielo.en Los 
__________________________________________




Proyección

Completa las oraciones utilizando el verbo adecuado.

  • Ayer __________ al museo de ciencias
  • Catalina se ________ tarde anoche
  • Me ______ los deportes 


lunes, 28 de septiembre de 2020

14-10-20,GRADO SEGUNDO,Signos de interrogación y exclamacion


Los signos de interrogación ¿? se escriben al principio (¿) y al final  (?) de las preguntas se usan para hacer preguntas 

Ejemplo: ¿ Qué hora es ?

Las palabras que mas se usan para hacer preguntas son: ¿Quién?, ¿por qué? ¿ Qué? ¿Cuándo? ¿Dónde?

              

Los signos de admiración ¡! se utilizan para expresar dolor, miedo,alegria o sorpresa.

Se deben usar al inicio y al final

Ejemplo: ¡Que bonito!

               ¡ayúdame!

Actividad en clase

1. Coloca (v) o (f) según corresponda

  • Los signos de exclamación expresan preguntas ____
  • ¡! son signos de exclamación ____
  • las oraciones interrogativas expresan preguntas ___
2. Relaciona cada enunciado con el signo que le corresponda:


¿?                      Que hermosa mañana

¡!                        Donde lo compraste


3.Coloca ¡! o ¿?   según el caso

  • __ Qué  alegría___
  • __Cuánto cuesta__
  • __Qué maravilla__
  • __Sonríe __
  • __Cómo te llamas__

Proyección

Ubica cada enunciado en el signo de ¿?  y ¡! que le corresponda.

Feliz día

Me duele

Qué feo

Qué hora es

Quién llegó


martes, 22 de septiembre de 2020

30-09-20,GRADO SEGUNDO,El teléfono




 Es un medio de comunicación diseñado inicialmente  para transmitir conversaciones por medio de señales eléctricos hasta lugares remotos.

El teléfono es uno de los medios de comunicación más utilizados ya que permite establecer conversaciones con personas ubicadas en cualquier sitio del mundo donde haya un teléfono.

Actividad en clase

1. Dibuja el teléfono y un celular y escribe sus diferencias

2. ¿Por qué crees que el teléfono es tan importante?

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

sábado, 19 de septiembre de 2020

28-09-20, GRADO SEGUNDO,La carta

 Las personas que se encuentran lejos se pueden comunicar por medio de mensajes escritos que reciben el nombre de cartas.




Actividad en clase
1. Responde las siguientes preguntas

  ¿Qué fecha tiene la carta?

 

 

¿Quién la escribió?

 

¿A quién está dirigida?

 

¿En qué ciudad se escribió la carta?

 




2. Escribe las partes de la carta

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________


Proyección

"Ahora te toca a ti" Escribe una carta a tu prima pidiéndole que venga a pasar las vacaciones contigo.




miércoles, 16 de septiembre de 2020

23-09-20,GRADO SEGUNDO,Medios de comunicación

 

Los medios de comunicación son instrumentos utilizados en la sociedad contemporánea para informar y comunicar mensajes en versión textual,sonora,visual o audio visual. Algunas veces son utilizadas para comunicar de forma masiva para millones de personas,como en el caso de la televisión, o los diarios impresos o digitales,y otra para transmitir información a pequeños grupos sociales,como es el caso del periódico local o institucional.
Los medios de comunicación mas comunes son:
La televisión,la radio,la prensa escrita, e Internet

Actividad en clase

1. Dibuja los diferentes medios de comunicación


Proyección

Explica de forma oral una noticia.

Imagina que eres un intrépido reportero en busca de noticias

Presenta la noticia

  • Empezar con un titular llamativo
  • Menciona que paso, cuando y donde
  • Recuerda usar un tono de voz y una pronunciación adecuada.
Enviar el vídeo a mi WhatsApp


lunes, 14 de septiembre de 2020

21-09-20. GRADO SEGUNDO, Palabras compuestas



Las palabras compuestas están formadas por la unión de dos o mas palabras.
Las palabras compuestas se escriben seguidas sin dejar espacio entre ellas:

auto + móvil = automóvil
abre + latas = abrelatas
corta+ uñas = cortaúñas
lava + platos = lavaplatos


Actividad en clase
1. Une las palabras compuestas.

tela                  latas
abre                 corchos
saca                 cartas
abre                araña


2. Completa las palabras compuestas

 vidas

día

montes

 






salta _____________                       
medio __________
salva __________     


Proyección

Encierra las palabras compuestas

amistad          espantapájaros         limpia

mapa              girasol      abierto          telaraña

sábado, 12 de septiembre de 2020

14-09-20 GRADO SEGUNDO Señales de prohibición

 Las señales de prohibición en lugares públicos advierten sobre algunas conductas no permitidas en los sitios donde se encuentran. Estas señales pueden tener formas circulares o cuadradas  y en ellas se emplean colores como el banco y rojo

Señalización para prohibición | Extintores La Unión

Actividad en clase

Observa las señales. Escribe que significa cada uno

EBERSIGN | SEÑALES DE PROHIBICION | DIN Pictograma y texto______________________________


Señales de Prohibición Colombia | VisualGraf SAS____________________________________

Señal prohibido el uso de teléfonos móviles - SEÑALES DE PROHIBICIÓN______________________________________


Proyección

Realiza la guía número 2 de castellano del tercer periodo

16-09-20 GRADO SEGUNDO, 4 PERIODO, Uso de la coma

Apóstrofo, Coma, Los Signos De Puntuación imagen png - imagen transparente  descarga gratuita

Cuando escribimos distintos nombres formando una lista,los separamos mediante comas. Antes del último nombre escribimos la letra Y.

La coma (,) indica una breve pausa en la lectura.

Usos de la coma

 

Se usa para separar palabras en una numeración.

Darío ha visitado Cali, Riohacha, Cúcuta, Medellín y Pasto.

Se usa para separar grupos de palabras en una oración.

Desayuné dos huevos revueltos, una taza de chocolate, tres panes, una manzana y una tajada de queso


Actividad en clase

1. Lee las siguientes oraciones y escribe la coma donde sea necesario.

  • En las vacaciones practiqué tenis baloncesto fútbol natación ciclismo y béisbol.
  • En mi maleta llevo los colores las temperas las reglas los lápices y los marcadores
  • Los perros los gatos los peces los loros y las gallinas son animales domésticos.
  • Algunos de los planetas son Marte Mercurio Venus Neptuno y Tierra.

Proyección
Investiga y completa las siguientes frases. Recuerda poner las comas.
  • Tenemos helados de fresa, ____________________________________________________
  • Los animales que mas me gustan son:___________________________________________


martes, 18 de agosto de 2020

26-08-20 GRADO SEGUNDO Trabalenguas y retahílas

 TRABALENGUAS Y RETAHILAS | El Mundo de la Lectoescritura


Los trabalenguas son juegos de palabras difíciles de pronunciar

Ejemplo:

Se me lenguó la traba,

la traba se me lenguó.

La lengua se me trabó,

se me lenguó la traba.


La retahílas son juegos de palabras que nombran sucesos generalmente en forma de rima

Ejemplo:

" ¡Aserrín! ¡Aserrín!

los maderos de san juan

piden queso y les dan un hueso

piden pan y no les dan.


Actividad en clase

1. Completa este trabalenguas. Usa las palabras del recuadro.

El cielo  esta _________________

Quien lo ___________________

El que lo ____________________   

Buen ________________ será.   

                    

Desencapotador

Desencapotará

 Desencapotare

Encapotado

 

 


2. Completa la siguiente retahíla.

Bosque, árbol,nido, huevo.

En el ______________ hay un árbol.

En el ______________ hay un nido

En el ___________ hay un huevo.

y en el ____________ ¡un pajarito!

¡pió, pió, pió!


Proyección

Investiga una retahíla y escríbela



24-08-20 GRADO SEGUNDO Señales de advertencia de peligro

Son señales preventivas que se utilizan en las calles y carreteras para advertir sobre la existencia de un peligro

Chile Carretera Señal De Advertencia: Slip Peligro Fotos, Retratos ...


Actividad en clase


1.  Escribe que significan estas señales


PUENTE ANGOSTO - Señalar

_______________________________


Open - Curva Cerrada Señal De Transito Clipart (#542000) - PinClipart

___________________________



Proyección 


Dibuja dos señales de advertencia de peligro en la carretera


NO ENVIAR EVIDENCIAS

domingo, 16 de agosto de 2020

19-08-20 GRADO SEGUNDO Sinónimos y antónimos

Sinónimos y antónimos - Segundo a Segundo


 Los sinónimos son palabras que tiene el mismo significado, aunque su escritura sea distinta

Ejemplo

Valeria cogió el vaso

Valeria agarro el vaso

Las palabras coger y agarrar son sinónimos


Los antónimos son palabras que tienen significados contrarios.

La palabra fácil y difícil son antónimos.


Actividad en clase

1. Relaciona los sinónimos de ambas columnas. Utiliza,lapices de colores para cada pareja de sinónimos.


Riña                                   malvado

malo                                  anteojos

lentes                                 pelea

compañero                         amigo

cruzar                                 obeso

gordo                                  atravesar


2. Subraya los sinónimos de cada oración


  • Juan le regalo una camisa a Maria y Ana le obsequio un saco
  • Los tigres son fieros y salvajes
  • A mi Papá le gusta la pizza y a mi mamá le encanta la pasta

3. Escribe el antónimo de cada palabra

Mojado _________   Abierto ____________   Alto _____________


4. En cada grupo de sinónimos hay un antónimo. táchalo. Observa el ejemplo.

Excelente

Malo

Óptimo

Bueno

 

Iniciara

Comenzara

Empezara

Terminara

 

Desarrollara

Extenderá

Reducirá

Prolongara

 






Proyección

Realiza la guía número 1 de castellano del tercer periodo.



domingo, 9 de agosto de 2020

12-08-20 GRADO SEGUNDO Tiempos verbales

 Los verbos expresan acciones que ocurren en el pasado, e le presente o en el futuro

Verbos en tiempo pasado

Expresan una acción que ocurrió antes

ejemplo: jugó


Verbos en tiempo presente 

Expresan una acción que ocurre ahora

ejemplo: juega


Verbos en tiempo futuro

Expresan una acción que ocurrirá después

Ejemplo: jugara


Actividad en clase

1. Escribe en que tiempo están los verbos en las siguientes oraciones


  • El gato duerme sobre el tejado _____________________
  • Pablo compró una chaqueta amarilla __________________
  • Luisa irá el domingo al parque de diversiones _______________________


2. Clasifica los siguientes verbos


venderá   estudia   lloró    gritó   llama    pinta    sonó   saldrá   dibujará


Tiempo pasado                          Tiempo presente                               Tiempo futuro

______________                        ______________                              ______________

______________                       _______________                           _______________

_____________                        _______________                             ______________


Proyección


Escribe las siguientes oraciones en pasado,presente y futuro


Pasado:  Marcela peinó  a su muñeca

presente: ____________________

futuro: _______________________



Pasado: _____________________________

presente: José lava su carro

futuro: _______________________





viernes, 7 de agosto de 2020

10-08-20 GRADO SEGUNDO El verbo

 Partes del verbo


Las palabras que expresan acciones se llaman verbos.

Ejemplo: Mi mamá   prepara deliciosos postres

                               _________

                                     verbo

Los koalas comen hojas de eucalipto

                   verbo             

Para encontrar un verbo en el diccionario, debes buscarlo siempre por las terminaciones ar-er-ir

Ejemplo:  nadar    crecer     reír


Actividad en clase

1. Elige el verbo que completa cada oración. Escríbelo.

caminar, gustó,ladra,toca

  • Felipe __________ la guitarra
  • El perro __________ cuando ve a un desconocido
  • Ami mamá le ___________ el regalo del Día de la madre
  • Andrea y camilo salen a _____________ todos las mañanas


2. Subraya las palabras que sean verbos.

abrigar       abrelatas       abrir    abrochar       abrazar     abril    abridor     abriguito


Proyección 

Subraya el verbo en las siguientes oraciones.

  • La maestra enseña a todos sus alumnos
  • Juan ordeña la vaca
  • Mi abuelo riega el jardín
  • Ella escribe un poema



lunes, 3 de agosto de 2020

05-08-20 GRADO SEGUNDO Concordancia entre artículo y sustantivo

Los artículos y los sustantivos siempre deben concordar en genero y numero. Lo que significa que si el articulo es femenino plural,el sustantivo también debe ser femenino plural.
Esto se llama concordancia.

Concordancia del Artículo con el Sustantivo/El Artículo/Lengua ...

Ejemplo:            Los               caminos              unen ciudades
                        artículo           sustantivo 
                       masculino        masculino 
                         plural                plural


Actividad en clase

1. Completa el texto utilizando el,la,los,las según convenga.

____ niños saluda a ___ niña y le dice que ___ profesores vendrán en ___ camioneta a practicar ____ marcha para ___ desfile y lo harán con todos ___ alumnos.


2. Escribe los artículos el,la,los,las en los espacios en blanco.

a. _____ alumnos estudian en ____ colegio.
b. _____ campesinos siembran ____ papas y ___ camotes.
c._____ señora cocinó para ____ joven y ____niñas
d. Dame ____ tomate y ____ naranja.


Proyección

Escribe en los casilleros en blanco el articulo que corresponde a cada sustantivo.

la,el,las, los 

____ ballenas
____ mona
____ sombrero
____ molinos
____ cielo
____casa
____ joyas
____ calor